La publicación de artículos en revistas científicas es un pilar fundamental en
la difusión del conocimiento validado por la comunidad académica. En el
contexto iberoamericano, representa además un criterio clave para la
evaluación y el desarrollo profesional de investigadores. Este curso busca
fortalecer las competencias necesarias para redactar y publicar artículos
científicos con el apoyo de herramientas de inteligencia artificial,
optimizando la calidad, claridad y eficiencia en la comunicación de
resultados. Se abordarán los elementos estructurales del artículo, los
criterios editoriales más exigidos, y las causas frecuentes de rechazo en
revistas de alto impacto.
A lo largo del curso, los participantes aprenderán a utilizar tecnologías de IA
de forma ética y estratégica para mejorar la redacción científica, la
búsqueda bibliográfica, el análisis de datos y la detección de sesgos.
También se explorará cómo seleccionar revistas adecuadas según su índice
de impacto, y cómo adaptar los manuscritos a las normativas formales y
temáticas de cada publicación. De esta forma, se promueve una escritura
académica rigurosa, innovadora y orientada a una mayor visibilidad e
incidencia científica a nivel global.
- Teacher: Asesores Educativos